top of page

Meditación, camino hacia la transformación interior


Sentada en mi espacio de meditación en mi casa reflexionaba sobre los años que he estado practicando meditación diariamente. Me remonté al pasado por un momento, cuando comencé esta práctica. Y me reí conmigo misma, porque jamás hubiera imaginado en aquel entonces dónde y quién sería hoy día. Y me reí más aún de todos los planes e ideas que tenía sobre la vida y cómo la vida me ha dado grandes sorpresas, ninguna como las imaginadas. Y sin duda alguna sé que la meditación Yoga ha jugado un papel crucial en todo este proceso.

Recuerdo los primeros días que comencé la práctica y me preguntaba cómo iba a estar 45 minutos sentada, quieta, en silencio y con los ojos cerrados meditando. Porque para una persona joven de 20 años, en plena fase de la juventud, cuando hay tantas cosas por hacer y experimentar, detenerse diariamente a hacer silencio es ir en la dirección opuesta. Pero, al mismo tiempo era algo que anhelaba aunque no lo expresaba. Había una necesidad interna de encontrar respuestas a muchas interrogantes que tenía sobre espiritualidad y sobre mí misma. Más que todo tenía una profunda necesidad de entender la vida, de comprender este extraño mundo, sus contrastes, conflictos y todo lo que comprende la existencia humana.

¿Y por qué la meditación y el Yoga? Pues, pienso que es el camino que me corresponde recorrer. Llegué a esta filosofía sin forzar nada. No tenía una curiosidad particular por el Yoga ni conocía nada al respecto. Pero, la vida pone en nuestro camino personas y eventos para dirigirnos hacia el sendero adecuado. Un libro, una amistad, un conocido, una conversación o un encuentro casual pueden ser instrumentos para conducirnos a nuevas experiencias. Algo que sí sé es que tenía un intenso deseo interno de experimentar una relación más íntima con lo Divino. No quería conformarme con una relación imaginaria, basada en lo que otros habían experimentado: quería vivir mis propias experiencias. Esa inquietud fue abriendo las puertas para que el Yoga entrara en mi vida y así encontrar una práctica que diera significado a mi espiritualidad.

Practicar la meditación dentro del Yoga (hay meditación dentro de otras escuelas filosóficas) requiere de disciplina y consistencia. La disciplina es fundamental para que la mente pueda calmarse, aquietarse y centrarse. Esto es el preámbulo para la meditación, pues la mente no es fácil de educar. Y en estos procesos comencé a darme cuenta de mis procesos de pensamiento, a sentir cómo y en qué mi mente piensa. Y no fue una revelación muy grata, lo admito. Descubrí todos los pensamientos poco positivos que lanzaba mi mente. Me di cuenta de cuántos pensamientos innecesarios mi mente generaba, cuánta energía mental lanzaba sin control. Y fui descubriendo mis inseguridades, mis miedos, mis rechazos, mis virtudes, capacidades y talentos. La meditación ha ido llevándome de la mano por un proceso de autodescubrimiento, de ir quitando de mi consciencia velos y velos que ocultaban mi capacidad de ver las cosas, de ver la realidad. La meditación me ha llevado a transformarme como ser humano, a ser dueña de mi destino y tener una relación más honesta conmigo misma y con los demás. Eso es muy liberador…

¿Fácil? No, no lo es. Hermoso, sin dudas. Requiere de un esfuerzo consciente continuo, día a día. La meditación no es una moda ni debe practicarse como tal; ese no debe ser el acercamiento hacia una práctica milenaria tan profunda. No es una práctica para dos o tres meses, no es solo cuando uno siente deseos de hacerla. La meditación no es una práctica aislada o independiente, es parte de un de un profundo sistema filosófico que comprende desde el aspecto físico del ser humano hasta el conocimiento espiritual. Cuando comencé a comprender la profundidad de la meditación entendí que esto es para toda la vida, porque el aprendizaje nunca se detiene mientras uno esté en vida. Cada etapa de la vida tiene sus retos y sus bendiciones. La meditación me ha dado fortaleza y claridad para superar situaciones difíciles y me ha enseñado a vivir el presente plenamente y disfrutar de las cosas lindas de la vida.

Es difícil expresar en palabras lo que es un proceso de más de 25 años de práctica y esfuerzo continuo. Lo que sí puedo compartir es que la meditación dentro del Yoga posee un gran poder místico. Más allá de sus beneficios sicofísicos como reducción del estrés, mejorar la calidad del sueño, mejorar la concentración y demás, la meditación encierra una profunda fuerza mística que puede llevar al ser humano a la Realización Espiritual. Yo no conocía ni comprendía cómo la meditación podía llevarme a esa experiencia espiritual. Con los años, con paciencia y dedicación he descubierto mundos que no imaginaba existían en mi interior. La meditación me ha llevado a experimentar sublimes experiencias espirituales, permitiéndome encontrar las respuestas que tanto anhelaba.

El camino no es recto, hay muchas subidas, bajadas, curvas y desvíos. Lo importante es uno mantenerse firme en su propósito de crecimiento aún en los momentos más complejos de la vida. Estoy segura que si una persona realiza la práctica con consistencia y dedicación diariamente, poco a poco podrá experimentar grandes cambios en su vida. Para cada persona este camino es completamente diferente, porque cada cual está en un proceso de crecimiento distinto. Así, si la persona realiza su práctica con disciplina y consciencia, cuando llegan los momentos difíciles de la vida la misma práctica le dará la claridad y el discernimiento necesarios para sobrellevar los retos que se presenten.

Por todo esto y muchísimo más no dejo de meditar, porque he experimentado el gran poder transformador de la meditación y la Filosofía del Yoga. La paz y la armonía que uno anhela tener en la vida pueden alcanzarse si uno pone de su parte y dedica un tiempo de su vida a cultivar su interior. Cada día agradezco con mi mente y mi corazón a la vida, al universo, a mis Maestros por guiarme en este sendero y permitirme compartir este legado con la humanidad. Porque si la meditación ha trabajado profundamente en mí también lo hará en los demás.

Om…Shanti Shanti Shanti…

Featured Posts
Recent Posts
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Instagram App Icon
bottom of page