La importancia del correcto alineamiento en la práctica de asanas

“It is through the alignment of the body that I discovered the alignment of my mind, self, and intelligence.” B.K.S. Iyengar
En el escenario del Yoga moderno han surgido diversas modalidades en la práctica de asanas o posturas. Cada una de estas modalidades tiene sus técnicas y metodologías específicas. Pero, sin duda alguna, no importa el estilo o modalidad del Hatha Yoga que una persona esté practicando, LAS ASANAS SIGUEN SIENDO LAS MISMAS. Por tal razón, es importante ir al estudio detallado de cada postura para entender su anatomía y alineamiento adecuado. Las asanas poseen una geometría específica, con ejes de soporte que brindan una forma particular al cuerpo.
En la medida que las clases de Yoga son más populares y atraen más público se va perdiendo la atención al detalle, porque es muy difícil individualizar cuando tenemos un tiempo determinado para impartir la enseñanza. Por tal razón, el Instructor de Yoga debe motivar e inspirar al estudiante a desarrollar un práctica personal, porque la consciencia sobre el cuerpo se adquiere a través del laboratorio de la práctica individual.
Es importante comprender que cada cuerpo es muy diferente y que cada persona necesita alineamientos y ajustes diversos para profundizar en las asanas. Esto requiere de mucha observación detallada, de conocer al estudiante y entender la mecánica de su cuerpo. El estudiante debe desarrollar la atención y concentración necesarias para internalizar lo que el Instructor o Instructora está tratando de impartirle y que pueda sentir la diferencia en una postura cuando se realizan los alineamientos y ajustes adecuados.
Nunca se debe subestimar el alineamiento en la práctica de las asanas. Debemos recordar que las asanas no son movimientos naturales del cuerpo, son posiciones que adoptamos para obtener una serie de beneficios que han sido estudiados por cientos de años. Pero, es importante no perder de vista que no todos los cuerpos son para todas las asanas, ni todas las asanas son para todos los cuerpos. Y digo esto porque muchas personas llegan a la práctica de asanas con lesiones o limitaciones físicas que les impiden realizar ciertas posturas y no debemos tratar de forzarlas porque desestabilizamos la integridad y la salud del cuerpo.
Al ejecutar las asanas atendiendo los alineamientos necesarios podemos:
1. Evitar utilizar estructuras en una manera inadecuada
2. Utilizar solo la energía necesaria para sostener la postura
3. Prevenir lesiones
4. Fortalecer las áreas apropiadas
5. Utilizar de manera activa los músculos, articulaciones y estructuras necesarios
6. Desarrollar la consciencia sobre la relacion cuerpo/mente
El Hatha Yoga y todas sus modalidades es una práctica que realizada con la atención adecuada trae grandes beneficios a las personas. Les ayuda a recuperar la salud y mantener un cuerpo ágil y saludable con el paso de los años. Recomiendo la práctica del Hatha Yoga con un Instructor o Instructora de experiencia para que el estudiante pueda recibir los grandes beneficios de la práctica. Y sobre todo, realizar la práctica con paciencia y perseverancia para permitir al cuerpo desarrollar la fuerza, resistencia y flexibilidad necesarias para que sea una práctica segura y de crecimiento.Hari Om…