top of page

Jugoterapia: la maravilla de los extractos para nuestra salud


En septiembre de 2014 fue una víctima más de los mosquitos y el Chikungunya. En la historia de mi vida JAMAS me había sentido tan mal físicamente. Escuchaba a la gente hablar sobre los síntomas, pero no fue hasta tanto lo viví en carne propia que entendí la severidad de esta condición.

Por 5 días sufrí fiebres delirantes, había momentos en los cuales sentí que me iba de este mundo. Se me inflamó el área de metatarso del pie izquierdo, debajo del pie gordo, y se puso como una pelota. Fue algo impresionante, el dedo se puso morado pues la hinchazón no permitía la circulación sanguínea. Eso me asustó… No podía ni pararme de la cama sin ayuda, necesité asistencia hasta para ir al baño y hacer mis necesidades básicas. El salpullido me salió en los brazos y los muslos después de las fiebres.

Los meses posteriores fueron terribles. Por dos meses apenas pude practicar posturas de Yoga, pues la inflamación de las articulaciones era tal que no podía ni flexionar mis rodillas para sentarme. Pisar el suelo descalza era imposible, sobretodo en las mañanas al levantarme. Hubo momentos en los cuales no pude ir de compras al supermercado porque no podía estar de pie mucho tiempo y tenía que hacer la compra poco a poco, por días.

Así fue mi travesía por el Chikungunya, pero también me llevó a buscar cada vez más en la sabiduría de la Madre Naturaleza. En diciembre me dije ¡BASTA YA! Y decidí hacer 7 días de Jugoterapia de desintoxicación. ¡Fue la mejor decisión que pude tomar en ese momento! Después de la terapia todos los síntomas del virus desaparecieron y no he vuelto a sentir ninguna molestia relacionada.

Para hacer una Jugoterapia es importante tomar en consideración unos detalles. Sin estas consideraciones los efectos de la misma no serán los que deseamos obtener. Por tal razón, quiero compartir con ustedes esta guía y los jugos que ingerí durante esos días. Espero les sirva como alternativa para mejorar la calidad de sus vidas y restablecer su salud naturalmente.

Antes de comenzar la terapia:

1. Asegurarse que el colon está limpio. Como no se van a estar ingiriendo alimentos sólidos es importante que no haya materia fecal acumulada, pues la eliminación es menos abundante ingiriendo sólo líquidos. Sin la limpieza del colon se pierde el 50% de los beneficios de estas terapias.

2. Hacer dos días de ayuno antes de comenzar. Esto ayuda a la limpieza del colon y a preparar el sistema para la carencia de alimentos sólidos. Dos días antes ingerir sólo ensaladas y frutas frescas. Un día antes ingerir sólo frutas.

3. Durante el ayuno previo a la terapia se debe beber abundante agua para promover la eliminación de tóxicos.

4. La Jugoterapia no la deben realizar personas diabéticas sin antes consultar con su médico.

5. Hay que tener todas las frutas y vegetales disponibles en el hogar. Hacer una lista completa para tener todo a la mano.

6. Prepararse mentalmente con positivismo y entusiasmo. Es un gran reto hacer una terapia prolongada, pero los beneficios son incalculables. Cuando sientas que estás flaqueando piensa que tienes el resto del año para comer lo que quieras, estos son sólo 7 días.

7. Los extractos se hacen con un extractor de jugos. ¡NO SE MEZCLAN CON AGUA NI SE HACEN EN LA LICUADORA! Se ingieren puros, al momento de ser extraídos, no se preparan en cantidad.

8. Se ingieren aproximadamente 4 vasos de 20 onzas al día. Pueden llegar hasta cinco dependiendo de la tolerancia de la persona. No obligar al cuerpo a ingerir más de lo que desea, es un grave error.

9. Después de ingerir el extracto esperar unos 45 minutos y beber un vaso de agua. El agua ayuda a acelerar los procesos de desintoxicación y eliminación.

10. Comenzar el día con una taza de agua caliente (no hirviendo) con el jugo de un limón. El limón es un gran antiinflamatorio, antiséptico y promueve la eliminación de toxinas.

11. En los primeros tres días estar tranquila(o). La actividad física debe ser moderada. No se recomienda hacer ejercicios extenuantes. Practicar Yoga es muy recomendable.

12. Si se siente dolor de cabeza se debe ingerir agua. Recomiendo hacer ejercicios respiratorios en caso de dolor de cabeza. El dolor de cabeza puede aparecer en los primeros tres o cuatro días.

13. En las noches se permite beber un té de hierbas sin endulzar. Recomiendo la manzanilla, albahaca, limoncillo, tilo, manzanilla con anís, menta, hierba buena, jengibre.

14. LOS JUGOS NO SE ENDULZAN CON AZUCAR, AGAVE U OTROS EDULCORANTES

Combinaciones de jugos para la terapia

1. Piña, china, celery, zanahoria: le llamo el Morning Bliss

2. Pepinillo, remolacha, tomate

3. Manzana verde, espinaca, celery, pepinillo

4. Tomate, zanahoria, remolacha

5. Cantaloupe y pepinillo: Exquisito

6. Cantaloupe, pepinillo y moras (blueberries frescas): Glorioso

7. Espinacas, Kale, moras, celery

8. Remolacha, espinacas, kale, manzana verde

9. Remolacha, tomate, china, zanahoria

10. Manzana verde, celery, pepinillo, moras

11. Remolacha, zanahoria

12. Celery, pepinillo

13. Espinacas, pepinillo, celery

14. El súper antiinflamatorio: piña, turmeric, zanahoria, celery

15. Extracto de melón de agua (rojo): se ingiere solo

*Puedes variar los jugos a tu gusto. La creatividad es importante en esta terapia. Puedes añadir un toquecito de jengibre, turmeric que es un gran antiinflamatorio y también un toquecito de limón*

Featured Posts
Recent Posts
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Instagram App Icon
bottom of page