top of page

Kumare: un doumental que todo yogi debe ver

kumare1.jpeg
Una amiga me llamó un sábado en la tarde y me dijo: “¡Acabo de ver un documental que está brutal y tienes que verlo! Es sobre un muchacho que se hace pasar por un Guru de la India…”. Y le dije que sí que sonaba súper interesante. Pues, este documental trata sobre un joven hindú de New Jersey, Vikram Gandhi, que desde niño ha estado sumergido en todo aquello relacionado con la religión hinduista. Por tradición familiar el hinduismo ha sido parte de su vida, sin muchos cuestionamientos. Pero llegada cierta edad, comienza a surgir en él una gran inquietud espiritual sobre las creencias que desde niño había cultivado y que de adulto comenzaron a crearle cierto choque interno. Así, estudió filosofía de la religión en su etapa universitaria y a medida más indagaba más insatisfecho se sentía, pues no encontraba las respuestas para sus inquietudes espirituales.

Su próximo paso fue hacer un documental sobre los líderes espirituales de diversos movimientos, tanto en Estados Unidos como en India. Realiza entrevistas a muchas personalidades del campo de la espiritualidad y descubre una gran realidad: no todos son lo que dicen ser. Así descubre la identidad de muchos falsos líderes espirituales, que utilizan sus posiciones de poder sobre sus seguidores para sostener sus propios egos. También conoció algunos muy genuinos, pero que no eran reconocidos como gurús colectivamente. Y él se da cuenta de la fe y devoción ciega que mucha gente tiene hacia ciertos líderes, pues quieren encontrar en un líder lo que en realidad está dentro de ellos mismos. Que hacen de los líderes un espejo de lo que ellos son y desean ser.

Así, surge en su mente la idea de hacerse pasar por un Gurú, con una identidad y filosofía inventada por él mismo, como un experimento para ver cómo las personas reaccionan ante él como un Maestro. Kumare es su nombre espiritual, se deja la barba y el pelo largos, imita el acento anglo-hindú de su abuela y junto a dos amigas se muda a Arizona y comienzan a crear todo un movimiento espiritual. No voy a describir nada más, pues es mejor verlo que leerlo en este blog.

Cuando vi el documental tuve una combinación de reacciones al respecto, desde risa hasta compasión. Sobre todo, porque he visitado la India muchas veces y cualquier persona que esté ávida de logar un verdadero desarrollo espiritual puede, en su deseo muy inocente y sincero, caer víctima de falsos líderes espirituales que no practican los principios que profesan. Es muy fácil utilizar la frase acomodaticia “haz lo que yo digo, no lo que yo hago” para justificar tendencias ocultas y contradictorias por parte de líderes espirituales. De esto está lleno el mundo de la falsa espiritualidad. Pero un verdadero líder nunca actúa de manera contradictoria hacia las enseñanzas que respalda. Por eso, es muy importante desarrollar el discernimiento para no caer víctimas de personas inescrupulosas que utilizan la confianza de los discípulos como bastiones para satisfacer sus propios deseos egoístas.

Y aquí no me refiero a una instructora de Yoga como yo, que comparto con los demás las bellas experiencias de la Filosofía Yoga a través de mi muy limitada forma de enseñar. Hablo de los líderes de movimientos espirituales, aquellos que la gente ve como sus “salvadores”, como el oasis en el desierto de la sequía espiritual, aquellos que han hecho un nombre, una marca, un movimiento y luego defraudan a sus seguidores pues estos descubren que sus intenciones no eran honestas, que había otros intereses que nada tienen que ver la espiritualidad.

Vikram nos trae, en una forma jocosa y cruda a la vez, esta realidad. Y es que depositamos toda nuestra fe, nuestra confianza, nuestra identidad en personas y cosas fuera de nosotros. No nos damos el tiempo suficiente para conocer genuinamente un líder o un movimiento y de una vez nos aferramos a una enseñanza que quizás no es genuina o cuyo líder no lo es. A veces no indagamos lo suficiente como para descubrir si un movimiento es auténtico. Hoy día, gracias al Internet, las personas pueden investigar de maneras increíbles los diversos movimientos filosóficos que existen y ver las trayectorias de sus líderes. Se sorprenderán, al igual como me sucedió a mí, que honestamente no salgo de mi asombro, de cuántos problemas hay dentro de los movimientos espirituales. Y cuántos son unos Kumare de la vida. Y no es para que perdamos la confianza en todo y desalentarnos en nuestra búsqueda espiritual, sino que es una clara señal de que debemos confiar en nosotros mismos y no lanzarnos al abismo de la entrega desmedida sin antes verificar y probar la veracidad de las personas.

Kumare es un documental para abrir los ojos y la mente. Pues asimismo como él, un joven de New Jersey, se hizo pasar por un Gurú, así mismo está sucediendo en el mundo real. Pues Kumare fue un líder real.

Featured Posts
Recent Posts
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Instagram App Icon
bottom of page