

Yoga Sutra 1:33
“ Una mente clara y tranquila es el resultado de cultivar afecto hacia los dichosos, compasión hacia los que sufren, alegría hacia los virtuosos e imparcialidad hacia los que obran erróneamente”.
Maharishi Patanjali



Raja Yoga
El gran sabio Maharishi Patanjali es el autor de los Yoga Sutras (tratado sobre Raja Yoga). En este texto que consta de cuatro partes Patanjali explica la naturaleza del ser realizado y los pasos a seguir para lograr la liberación interior.
Uno de los aspectos más conocidos de sus enseñanzas es lo que se denomina como el Octuple Sendero del Yoga. Cada uno de los niveles expuestos por Patanjali expone las diversas prácticas que un buscador de la verdad debe seguir y describe con precisión los requisitos para que las mismas den los frutos deseados.
Gran visionario espiritual, a Maharishi Patanjali se le atribuye ser el sabio que sistematiza el Yoga para que los aspirantes a la realización espiritual puedan tener una idea clara sobre el sendero que practican.
Gnana Yoga
Shri Adi Shankaracharya es considerado como el máximo exponente de la filosofía del Advaita Vedanta proveniente de la India. El fundamento de esta enseñanza es que cada ser humano, a través de una introspección profunda y por medio de su experiencia directa, descubra su real naturaleza espiritual: su identidad con el Ser.
Una explicación sencilla sobre esta línea de pensamiento filosófico es que todo cuanto existe en este universo es una manifestación del Ser Supremo y que cada ser humano lleva en su interior esa esencia divina. El propósito es purificar la personalidad para que esa parte espiritual se vaya manifestando de manera consciente y el ser humano pueda realizar su identidad con el Alma eterna.
El Advaita Vedanta no es una filosofía sólo de carácter intelectual. Por el contrario, es una filosofía activa que motiva al practicante a la búsqueda interna, a cuestionarse su propia existencia para identificarse cada vez más con su identidad espiritual.
Hatha Yoga
El Hatha Yoga es la disciplina que trabaja con el cuerpo físico y su influencia en el estado mental. El propósito de esta práctica es fortalecer, purificar, desintoxicar, equilibrar y brindar flexibilidad al cuerpo físico para que este se mantenga saludable y funcionando adecuadamente. Uno de los grandes beneficios reportados por las personas que lo practican es la eliminación paulatina del estrés y los estados de ansiedad. El Hatha Yoga trabaja con la mente, ayudando al estudiante a tener mejor concentración y una mente más calmada, dos requisitos indispensables para poder hacer prácticas más profundas como la meditación y la introspección espiritual. En Yoga Vidya enseñamos asanas utilizando como principio las necesidades y particularidades de los estudiantes. Las clases se componen de 3 aspectos fundamentales de Yoga: asanas, pranayama y meditación. Nuestro estilo es el resultado de nuestros años de experiencia, incorporando el modelo Akhanda Yoga de los maestros Yogrishi Vishvaketu y Chetana Panwar del Anand Prakash Ashram en India y el sistema creado por el maestro BKS Iyengar.
Para mas informacion acerca del Akhanda Yoga favor visitar la pagina web del Anand Prakash Ashram: www.akhandayoga.com